Este servicio forma parte de nuestra experiencia científica y reglamentaria en materia de nutrición saludable para ayudarle a diseñar y lanzar sus productos en Europa, Estados Unidos y Asia, a través de un panel de servicios : Evaluación de consultoría sobre nuevos alimentos, cumplimiento de la normativa y notificación, declaraciones de propiedades saludables, …
Por su acreditación como organización de formación continua profesional y por su elegibilidad para hacerse cargo a través de su referenciación en Data-Dock (que permiten que sus OPCA se hagan cargo de la formación) los expertos del Gabinete de Asesoramiento Científico y Reglamentario NUTRAVERIS le proponen sesiones de formación personalizadas en nuestro sitio web o en el seno de su empresa, en función de sus necesidades sobre los siguientes temas:
Reglementario
Contexto Reglamentario Europeo/ Nacional y sus evoluciones:
- Complementos alimenticios
- Produtos para deportistas
- Alimentos para uso médico (AUME)
- Nutrición infantil
- Sustitutos de comidas
- Alimentos enriquecidos
- Novel Food
- Decreto plantas
Estatuto legal de las formulaciones (ingredientes autorizados, dosis, advertencias, reconocimiento mutuo), de las normas de etiquetado, de los procedimientos de notificación o de registro.
Comunicaciones ( Estuches, Catálogos, prospecto, web, PLV, …): alegaciones científicamente y reglamentariamente aceptables en el contexto del Reglamento 1924/2006 sobre las alegaciones nutricionales y de salud, teniendo en cuenta la importancia del conocimiento de las fronteras que pueden dar lugar a la recalificación como medicamento por presentación o incluso de un juicio como publicidad engañosa.
Reglamento 1924/2006 sobre las alegaciones nutricionales y de salud: descifrado del texto comunitario, procedimientos y limitaciones, plazos, constitución de expedientes, prerrequisitos previos, análisis de los dictámenes emitidos y explicación de las razones, cumplimiento y penas impuestas.
Científico
Las bases de la nutrición y de la dietética: estructuras, papeles, fuentes y necesidades de los macronutrientes, vitaminas, minerales, ingredientes funcionales (COQ10, …)
Conocer los ingredientes principales por aplicación: indicaciones de los grandes segmentos del mercado del complemento alimenticio (energía, delgadez, articulación, piel, estrés/sueño, visión, comodidad urinaria, …) y explicaciones de las principales problemáticas de salud planteadas y de los objetivos de mejora potencial por los complementos alimenticios que deben actuar fisiológicamente y no sólo farmacológicamente.
Los estudios y expedientes de eficacia y seguridad: Obligaciones y prerrequisitos, tipología de expedientes, estudios necesarios en el contexto del reglamento sobre las alegaciones y la nutri vigilancia.